En este último episodio del anho conversamos con el fisioterapeuta José Sánchez sobre la importancia de no centrarse en los síntomas del dolor, sino en entender que pensamientos y emociones están causando el dolor. Parece curioso que este consejo venga precisamente de un fisioterapeuta. Uno se imagina que se te duele el hombro, tienes que enfocarte en el dolor del hombre y que eso es justamente lo que hará el terapeuta. Y sí, tienes que hacer algo concreto para atacar la patología del dolor agudo que te aqueja. La gran diferencia es, si solo haces eso, lo más probable es que el dolor vuelva, que se repita. Por qué? Porque estás atacando solamente el síntoma y no la causa.
En esta charla con José conversamos sobre aspectos claves para curar el dolor que van más alla de la mera sintomatología. Hablamos sobre el rol del miedo, del estrés constante al que nos sometemos, del sistema nervioso, de cómo el cerebro nos pone en alerta por nuestro bien cuando percibe peligro. El problema es que el cerebro no distingue entre un peligro real (por el ejemplo el consabido tigre delante tuyo) o un peligro que nos imaginamos porque creemos por ejemplo que nuestro hijo adolescente solo intentan fastidiarnos la vida.
Hablamos también del ruido interior, de esas conversaciones constantes y repetitivas que tenemos en nuestra mente, no siempre con los mejores resultados. Hablamos de que no se trata de «matar» al ego (el ego es parte nuestra), sino de orientarlo y usarlo en nuestro favor. Pedirle a nuestra mente que solo nos de pensamientos y útiles y placenteros, no es una mala idea. De hecho es algo que me planteo hacer desde hoy mismo.
Al final José nos deja unos consejillos prácticos para poder calmar la mente y el ruido interior que podemos aplicar cada día.
Como siempre, deseo que este episodio te haya sido de utilidad y lo compartas con quienes creas que lo podrían aprovechar.
¡Muchas gracias! ¡Y nos vemos en el próximo!
Suscríbete a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@saludsindramas y a Spotify: https://open.spotify.com/show/05UUOzi…
Puedes seguirnos también en Instagram: / saludsindramas TikTok: / saludsindramas y Facebook: / saludsindramas
Recuerda que puedes oir este episodio también en Spotify: https://open.spotify.com/episode/5DzMrhtpx8JjbIR6eRGr6M
Contenido:
0:00 Introducción y bienvenida
06:01 Los avisos que manda el cuerpo
08:42 Los síntomas tienen causas multifactoriales
15:57 Normalizar las consultas con psicoterapeutas
20:08 Acallar el ruido mental para oír la voz interior
27:14 El dolor es información. Tranquilizar la mente ayuda
34:42 El sistema nervioso. El cerebro no distingue entre un peligro real y uno imaginario
45:33 El miedo
49:10 Abrazar lo que sentimos. Crear nuestra propia seguridad emocional
51:42 La medicina es ciencia y arte
53:31 Consejos prácticos para relajarse. Despedida
Atención: Este blog tiene únicamente fines informativos y educativos en temas de salud y bienestar integral. La información aquí ofrecida no reemplaza ninguna asesoría médica ni sustituye diagnósticos o tratamientos por un profesional de la salud. El uso del blog y los materiales vinculados son responsabilidad del usuario.
Gran profesional y grandísima persona José sanchez
José Sánchez gran profesional y gran persona
De acuerdo, Miguel.