Por Ana María Núñez de Arzt

En mil palabras

En mil Palabras

¡Hola, bienvenida, bienvenido!

¿Buscas impulsos positivos y reflexiones que te acompañen y motiven mientras creas la mejor versión de ti mismo, de ti misma? ¿Te gusta aprender de las experiencias que tuvieron otros en su propio crecimiento y desarrollo? ¿Te interesas tal vez por lecturas entretenidas que te incentiven a mejorar un poco cada día?

¿Si?  Entonces, este blog es para ti. Aquí encontrarás informaciones que te inviten a reflexionar y a encontrar las respuestas a tus preguntas dentro de tu propia sabiduría interna. A veces solo hace falta un chispazo externo para encender el fuego interior. Este blog va de eso. Abordamos temas sobre gestión de emociones, desarrollo personal, crecimiento interior, autoconocimiento y temas relacionados en tres apartados:

“Mil palabras”. Encontrarás reflexiones mías en forma de ensayos breves, de solo mil palabras. Son una invitación para tus propias reflexiones.

“Creciendo juntos”. No hace falta crecer en solitario cuando puedes hacerlo en tertulias con otras personas que están en la misma onda que tú.

“Libros para ti”. Aquí compartimos recomendaciones de libros hechas por gente a la que les sirvieron mucho. Y si hay suerte, ¡hasta podemos hablar con los propios autores!

Que este blog te sea propicio en tu camino de aprendizaje y crecimiento, que lo disfrutes y lo aproveches.

Estás además amorosamente invitada, invitado a participar y contribuir. Todas las voces serán escuchadas porque creciendo como individuos contribuimos al crecimiento colectivo y así, a una mejor humanidad.

Puedes contactarme por email cuando gustes, responderé lo más pronto posible. También puedes encontrarnos en FacebookInstagram YouTube

Creado el 01 de julio de 2022

En mil Palabras

¡Hola, bienvenida, bienvenido!

¿Buscas impulsos positivos y reflexiones que te acompañen y motiven mientras creas la mejor versión de ti mismo, de ti misma? ¿Te gusta aprender de las experiencias que tuvieron otros en su propio crecimiento y desarrollo? ¿Te interesas tal vez por lecturas entretenidas que te incentiven a mejorar un poco cada día?

¿Si?  Entonces, este blog es para ti. Aquí encontrarás informaciones que te inviten a reflexionar y a encontrar las respuestas a tus preguntas dentro de tu propia sabiduría interna. A veces solo hace falta un chispazo externo para encender el fuego interior. Este blog va de eso. Abordamos temas sobre gestión de emociones, desarrollo personal, crecimiento interior, autoconocimiento y temas relacionados en tres apartados:

“Mil palabras”. Encontrarás reflexiones mías en forma de ensayos breves, de solo mil palabras. Son una invitación para tus propias reflexiones.

“Creciendo juntos”. No hace falta crecer en solitario cuando puedes hacerlo en tertulias con otras personas que están en la misma onda que tú.

“Libros para ti”. Aquí compartimos recomendaciones de libros hechas por gente a la que les sirvieron mucho. Y si hay suerte, ¡hasta podemos hablar con los propios autores!

Que este blog te sea propicio en tu camino de aprendizaje y crecimiento, que lo disfrutes y lo aproveches.

Estás además amorosamente invitada, invitado a participar y contribuir. Todas las voces serán escuchadas porque creciendo como individuos contribuimos al crecimiento colectivo y así, a una mejor humanidad.

Puedes contactarme por email cuando gustes, responderé lo más pronto posible. También puedes encontrarnos en FacebookInstagram YouTube

Creado el 01 de julio de 2022

1

ENSAYOS

TERTULIAS

RECOMENDACIONES

última Entrada

TODOS PODEMOS SER (MEDIO) IRONMAN!! TERTULIA CON ANDRÉS CORREA

Andrés Correa es triatleta y entrenador físico y es de aquellos "locos" que se inscriben a participar de competencias como ...
Leer Más

Ana María

Nací en Lima, Perú, en 1973, donde viví los primeros 25 años de mi vida. Tuve después el privilegio de poder llamar “mi hogar” a otros tres países. Primero a Alemania, a donde llegué con una beca de postgrado y donde viví la mayor parte mi vida adulta durante los siguientes 21 años. Esa época incluye dos maestrías, un matrimonio y una carrera profesional maravillosa. Mi tercer hogar, aunque por corto tiempo, fue Italia. Allí me mudé en julio del 2019 por temas laborales con planes de quedarme varios años, pero la pandemia que vino a cambiarlo todo, cambió también mi país de residencia, que es desde hace un tiempo, España.  

Crecí en una familia disfuncional de clase media baja y mi adolescencia se vio marcada por la violencia terrorista que azotó a mi país en esas épocas. Fui alumna destacada durante el colegio y la universidad, lo que me permitió acceder luego a una beca, a las maestrías y a mi trabajo como consultora de empresas en uno de los “Big Five” de la consultoría empresarial, llegando a ser vicepresidente de una transnacional alemana a comienzos de mis cuarenta años. Nada mal para una inmigrante latina.

Luego de un burn out en febrero del 2016 empezó un cambio radical en vida. Decidí reinventarme y empecé a trabajar desde 2019 en un organismo transeuropeo sin fines de lucro.  Un estado de depresión en agosto del 2020, en plena pandemia, me ayudó a remecer los cimientos en mi interior para des-cubrir mi yo más real y auténtico. Este descubrimiento no cayó del cielo. Como bien dice el dicho, los maestros aparecen cuando el alumno está preparado. Desde ese momento de negrura absoluta, de llantos espontáneos sin razón aparente empecé a leer, a llevar cursos, a entender muchas cosas de las que no había sido consciente antes. No solo empezó mi maravilloso viaje de introspección, sino que aprendí a acercarme más a mi propósito de vida, que en este preciso momento es crear para contribuir.

Todas las situaciones de vida que me han tocado superar, como crecer en una familia disfuncional y rodeada de violencia social, emigrar y establecerme exitosamente como una profesional ejecutiva siendo mujer migrante en un mundo laboral fundamentalmente masculino, haber estado varias horas en coma a raíz de una falla médica, haber superado un burn out y una depresión… Todas esas situaciones me han enseñado a vivir mi vida abundante de manera plena y llena de logros y disfrutes. Me encuentro ahora viviendo la vida que quiero sabiendo que estoy siendo la mejor versión de mí misma y es ese estar en total paz y armonía con mi interior lo que me motiva a poner todo lo vivido y aprendido al servicio de quien pueda beneficiarse de ello.

Y para que no queden dudas, estar totalmente en paz y en armonía con el yo interior no significa que todo tiene que estar perfecto siempre o que todos los días tenemos que estar felices, muertos de risa o en estado zen. Estar totalmente en paz y en armonía con uno mismo significa que está bien no estar bien. Significa que antes de poder transformarnos para seguir creciendo tenemos que liberarnos de todo aquello que no somos, y antes de poder liberarnos de ello tenemos primero que aceptarnos como somos en cada momento. Si no abrazamos nuestras sombras no seremos capaces de ver nuestra propia luz.

Ana María

Nací en Lima, Perú, en 1973, donde viví los primeros 25 años de mi vida. Tuve después el privilegio de poder llamar “mi hogar” a otros tres países. Primero a Alemania, a donde llegué con una beca de postgrado y donde viví la mayor parte mi vida adulta durante los siguientes 21 años. Esa época incluye dos maestrías, un matrimonio y una carrera profesional maravillosa. Mi tercer hogar, aunque por corto tiempo, fue Italia. Allí me mudé en julio del 2019 por temas laborales con planes de quedarme varios años, pero la pandemia que vino a cambiarlo todo, cambió también mi país de residencia, que es desde hace un tiempo, España.  

Crecí en una familia disfuncional de clase media baja y mi adolescencia se vio marcada por la violencia terrorista que azotó a mi país en esas épocas. Fui alumna destacada durante el colegio y la universidad, lo que me permitió acceder luego a una beca, a las maestrías y a mi trabajo como consultora de empresas en uno de los “Big Five” de la consultoría empresarial, llegando a ser vicepresidente de una transnacional alemana a comienzos de mis cuarenta años. Nada mal para una inmigrante latina.

Luego de un burn out en febrero del 2016 empezó un cambio radical en vida. Decidí reinventarme y empecé a trabajar desde 2019 en un organismo transeuropeo sin fines de lucro.  Un estado de depresión en agosto del 2020, en plena pandemia, me ayudó a remecer los cimientos en mi interior para des-cubrir mi yo más real y auténtico. Este descubrimiento no cayó del cielo. Como bien dice el dicho, los maestros aparecen cuando el alumno está preparado. Desde ese momento de negrura absoluta, de llantos espontáneos sin razón aparente empecé a leer, a llevar cursos, a entender muchas cosas de las que no había sido consciente antes. No solo empezó mi maravilloso viaje de introspección, sino que aprendí a acercarme más a mi propósito de vida, que en este preciso momento es crear para contribuir.

Todas las situaciones de vida que me han tocado superar, como crecer en una familia disfuncional y rodeada de violencia social, emigrar y establecerme exitosamente como una profesional ejecutiva siendo mujer migrante en un mundo laboral fundamentalmente masculino, haber estado varias horas en coma a raíz de una falla médica, haber superado un burn out y una depresión… Todas esas situaciones me han enseñado a vivir mi vida abundante de manera plena y llena de logros y disfrutes. Me encuentro ahora viviendo la vida que quiero sabiendo que estoy siendo la mejor versión de mí misma y es ese estar en total paz y armonía con mi interior lo que me motiva a poner todo lo vivido y aprendido al servicio de quien pueda beneficiarse de ello.

Y para que no queden dudas, estar totalmente en paz y en armonía con el yo interior no significa que todo tiene que estar perfecto siempre o que todos los días tenemos que estar felices, muertos de risa o en estado zen. Estar totalmente en paz y en armonía con uno mismo significa que está bien no estar bien. Significa que antes de poder transformarnos para seguir creciendo tenemos que liberarnos de todo aquello que no somos, y antes de poder liberarnos de ello tenemos primero que aceptarnos como somos en cada momento. Si no abrazamos nuestras sombras no seremos capaces de ver nuestra propia luz.

error: Content is protected !!