Hall of Fame
El «quién es quién» de las estrellas invitadas a este blog.
Nuestro Hall of Fame
Aquí te enteras del «quién es quién». Encontrarás, en estricto orden de aparición, empezando por el más reciente, resúmenes cortos de la biografía de las estrellas invitadas que tan amablemente han contribuído con este blog y enlaces para que los puedas seguir.
.
ANDRÉS CORREA
Nacido hace 33 años en Manizales y criado en España, este apasionado por el deporte y el servicio al cliente ha dejado una huella en el mundo del fitness. Con una carrera en constante crecimiento, ha desarrollado su trayectoria en Londres como entrenador personal en uno de los mejores clubs privados del mundo y actualmente se desempeña como manager del gimnasio en Palo Alto, Marbella.
Desde temprana edad, descubrió su pasión por el deporte y se propuso convertirla en su profesión. Con dedicación y perseverancia, ha adquirido los conocimientos necesarios para ayudar a las personas a alcanzar sus metas de bienestar y mejorar su calidad de vida a través del ejercicio físico.
Encuentras a Andrés en https://www.instagram.com/a.correa888/
.


DANIEL DELGADO
Músico, Lima – Perú. Fundador de las bandas de rock peruanas Zona Beat ( 2010 – 2012) y Chaikoni (2022 – actualidad). Soy compositor y entre otras experiencias importantes de mi vida conocí la medicina tradicional amazónica conviviendo con el pueblo shipibo – konibo en la comunidad nativa Vencedor – Loreto entre el 2012 y el 2014, luego seguí practicando sus disciplinas de forma autodidacta hasta el día de hoy, las cuales me sirven para mantenerme alineado ante las distintas situaciones que nos pone la vida.
Encuentras a Daniel en Youtube y a su banda Chaikoni en Instagram, en Facebook y en Spotify
.
RAÚL ENAMORADO
Nacido cerca de Barcelona en 1993, ingeniero informático y amante de los viajes y la naturaleza. Aprendí a base de bofetadas la importancia de hacer lo que uno siente aún y cuando la sociedad te impone lo contrario, de la importancia de la salud mental y de la auto mejora continua.
.
.
.


MONTSE PRADOS
46 años, ejerzo en Martorell, Barcelona . Licenciada en medicina por la universidad de Barcelona en 2005, especialista en endocrinología y nutrición en el Hospital del Mar en 2010. Doctorada en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2018. Formación en herramientas de
Coaching, entrevista motivacional e inteligencia emocional. Trato personas con enfermedades metabólicas: hipertensión arterial, obesidad , diabetes y colesterol . En estas el cambio de estilo de vida es fundamental , no es tanto centrarse en la dietoterapia como tal. Justamente para acompañar les en este cambio me he formado en inteligencia emocional. Instagram: https://www.instagram.com/dramontseprados/
.
.
MARIBEL CARVAJAL
Definirse, ¡¡¡qué difícil!!!! Porque a veces soy lo uno y lo opuesto. Soy yo y soy tú, cuando tú me llegas. Si una canción me envuelve, lloro. Si la brisa me toca, siento la vida. Y si me das un abrazo me quedo ahí, junto a ti. Tengo sueños: la humanidad como familia. Por eso me acuerdo de los que nada tienen cuando el agua de la ducha inunda mis sentidos. Me gusta sentir, sentir cómo mi corazón palpita con un libro en las manos y un folio en blanco. Donde voy a componer letras para decirte que nunca te vayas y me olvides. Solo aspiro a ser alguien que vive en el amor.
Puedes seguir a Maribel en Instagram https://www.instagram.com/maribelcarvajalg/ o en Facebook https://www.facebook.com/maribelcarvajaal/ y en especial en su página web https://maribelcarvajal.com/
.


LEONOR MOTA
Nació en Águilas, Murcia, en 1965. Terapeuta multidisciplinar con más de veinte años de experiencia acompañando a personas, parejas, familias y grupos en el proceso de desarrollo personal y espiritual. Creadora del método «Constelaciones Holísticas» donde se reúnen las bases de Constelaciones Familiares, Transgeneracional, Regresiones, Numerología y Astrología para conocer nuestros personajes ocultos, actualizar nuestro potencial, desprendernos de todo aquello que no nos pertenece y favorecer el camino de la misión o propósito de vida a través de la conexión con nuestra Alma. Su experiencia y conocimientos los ha plasmado en su libro «Alma, Verdad y Propósito» como una forma más de aporte y servicio.
Instagram: https://www.instagram.com/leonormotaterapeuta/ Facebook: https://www.facebook.com/leonormotaterapeuta Página web: https://www.leonormotaterapeuta.com/
.
.
JOSEFA (PEPITA) VILLANUEVA REYNA
Soy mexicana, nací en los sesenta. En mi título dice que soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, aunque me gusta jugar a la escritora contando historias. Amo leer, subrayo mis libros y les escribo todo tipo de notas.
Desde el 2010 ayudo a las personas a diseñar instrumentos de ahorro para el retiro y a vivir seguros. Colaboro como conductora en el programa de radio “La caja de Pandora”, los jueves a las 2 pm, por 94.9 FM Sound Radio Monterrey.
Amo tanto la naturaleza que me convertí en guía certificada de Terapia de bosque, inspirada en la técnica japonesa Shinrin Yoku.
También se me antojó formarme como mediadora del Programa Nacional de Salas de Lectura, de CONACULTA, y desde el 2013 coordino clubes literarios, realizo foros con autores. De un año a la fecha hago reseñas de libros y entrevistas en Instagram.
Cuando siento que el mundo empieza a pesar mucho, respiro profundo, medito y me voy a las montañas. ¿Para qué cargarlo si puedo explorarlo?
Puedes seguir a Pepita en Instagram https://www.instagram.com/pepita_villanueva/ o en su Facebook https://www.facebook.com/pepita.villanueva?mibextid=LQQJ4d o en su Fan Page también de Facebook https://www.facebook.com/PepitaVillanueva66?mibextid=LQQJ4d
.
.


JENNIFER JADE MERRIHUE
Mi background es en filosofía, psicología, neuropsicología, sexología y terapia holística. Trabajo con individuos y parejas en cómo se relacionan consigo mismos, el mundo, lo que trabajan, su sexualidad, el dinero, y más. Me apasiona ayudar a las parejas que han estado juntos por mucho tiempo a resucitar su relación en diferentes etapas de la vida.
Puedes contactarme en Instagram: https://www.instagram.com/jennifer.jade.merrihue/ en Facebook: https://www.facebook.com/jenniferjade.merrihue y en especial en mi página web: https://www.merrihue.com/
.
.
LUIS MIGUEL ORTEGA SÁNCHEZ
Ha escrito obras de teatro que han sido paseadas de escenario en escenario porque siempre hay directores atrevidos. También algún cuento (pero no vive de él). En ocasiones ha tenido oportunidad de leer sus historias en talleres de escritura consiguiendo conservar la piel (los auditorios suelen ser benevolentes). Como pueden imaginar, también escribe poesía, qué se le va a hacer. Ya saben, ello viene en el pack, quizá sea defecto d efábrica de quienes pretenden desocultar las melodías que guardan las palabras. Le gusta escuchar el silencio. Se considera un atolondrado contemplador de las musarañas, es decir de ese vendaval de furias al que llamamos vida. Está doctorado en llegar tarde y perder demasiados trenes. Admite emborronar cuartillas en mitad de la noche, y que ama el poder amotinador que tienen cuatro consonantes y vocales mejor o peor dispuestas.
«Mi nombre (a quién podrá importar) es Luis Miguel. Titulación académica, nula; qué se le va a hacer, la vida me tiene enseñado a no pasar de aprendiz». Estas palabras presentan a Luis Miguel Ortega Sánchez en el libro colectivo: 15 miradas a la felicidad, del que él es coautor.
Puedes seguir a Luis Miguel en Facebook: https://m.facebook.com/luismiguelmiajadas/ y en Instagram https://www.instagram.com/luis_miguel_os/
.


RAMÓN RODIL GAVALA
Empleado de banca prejubilado, economista, escritor, bloguero y últimamente estrenándose como youtuber. Autor de una novela contemporánea «La última cena», un libro de texto de economía «Apuntes de economía» y tres libros de relatos: «El palomar», «Primera vez» y «Cuéntame algo, Ramón». Autor del conocido blog de cuentos y relatos con más de 126.000 entradas: www.cuentamealgoramon.com
Ejerce como profesor voluntario y echando una mano a lo que se necesite en Fundación Oxiria colaborando con alumnos con discapacidad intelectual, cocinero ocasional, abonado del Atlético de Madrid, jugador de golf, lector, observador, inquieto y eternamente sonriente.
Puedes seguir a Ramón aquí: https://www.facebook.com/RamonRodilGavalaEscritor/?ref=py_c y en Instagram: https://www.instagram.com/rrodilgavalaescritor/?hl=es y en Amazon en: https://www.amazon.com/-/e/B08CPPSSWC
.
ELIZABETH GUÍA MAGALLANES
Ingeniera civil y planificadora financiera, ejercí ambas profesiones a lo largo de más de cuatro décadas, mientras en paralelo, practicaba el hobby de escribir de rato en rato. En el 2010 sufrí un ictus que pudo haber representado la última página de mi vida. Pensé que esa última página diría, “Siempre quiso ser escritora pero nunca se lo tomó muy en serio”. Me pareció un epitafio patético. Como resultado, abandoné todo para dedicarme a escribir a tiempo completo. Eso incluyó renunciar a mi trabajo y perder mi casa y lo que parecía una estabilidad. Esa aparente locura (tenía 58 años) se tradujo en una lluvia de oportunidades que no ha cesado desde entonces. He publicado poesía, cuentos, ensayos, una novela, artículos en revistas y periódicos, y colaborado como guionista en proyectos para la televisión hispana. Actualmente escribo una biografía novelada.
Nací en Venezuela, he vivido en EE. UU. por más de treinta años y actualmente vivo entre Miami y Málaga. Mi frase favorita: La felicidad exige coraje. Libros publicados: 15 miradas a la felicidad (ensayo, varios autores), Desde la frontera (cuentos), A veces riendo, a veces llorando (novela).
Puedes seguir a Elizabeth en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100045004548434 y en Instagram https://www.instagram.com/elizabethguiamagallanes/
.


JUANA ARTERO ÁVILA
Educadora con más de veinticinco años de experiencia, diplomada en Trabajo Social y estudiante de Psicología. Apasionada por el aprendizaje sobre felicidad y bienestar, ha realizado numerosos cursos sobre el tema. Juana es también titulada en Coaching Social y en Neuroeducación.
Las vivencias experimentadas en sus aulas, en su querido pueblo Antas, en Almería , en Francia, Alemania, Gran Bretaña y en los Estados Unidos la llevaron a proponer el libro colectivo «15 miradas a la felicidad» que acaba de ser publicado por Almuzara-Libros. En esa obra de 15 ensayos sobre felicidad, con perspectivas tan diversas como los autores, Juana contribuyó con el ensayo que lleva por título «La felicidad se construye».
Juana se considera una persona feliz y le encantaría que todo el mundo pudiese aprender a ser feliz para así poder construír un mundo feliz. Puedes seguir a Juana en Facebook: https://www.facebook.com/juana.artero.1 y en Instagram: https://www.instagram.com/la_felicidad_se_construye/
.
ELORDI GARCÍA INSAUSTI
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y con un Máster en Televisión de la Complutense de Madrid, Elordi García Insausti ha trabajado durante quince años en diferentes medios audiovisuales como periodista y presentadora. Su andadura comenzó en una emisora de radio de San Sebastián, pero pronto empezó a lidiar con las cámaras de televisiones autonómicas como ETB, TeleMadrid y Castilla-La Mancha Media, donde llegó a presentar informativos y programas relacionados con la actualidad además de las campanadas de 2012-2013.
Este año se ha estrenado como autora de Imparable hasta la médula. Un testimonio conmovedor de superación personal y resiliencia, en el que narra su experiencia como superviviente de una leucemia de alto riesgo desde un punto esperanzador. Gracias a la publicación de este libro, se ha estrenado como conferenciante sobre la importancia de la donación de Médula Ósea en Institutos, Universidades y Centros de Formación Profesional.
Puedes seguir a Elordi en Instagram https://www.instagram.com/imparablehastalamedula/, en Twitter @Elordigarcia y en Facebook https://www.facebook.com/elordigarcia o https://www.facebook.com/imparablehastalamedula
.


ALMUDENA CLARO
Nacida en Almensilla, un pequeño pueblo de la provincia de Sevilla, en febrero de 1989. Ingeniera aeronáutica por la Escuela Superior de Ingeniería de Sevilla y Project Manager de la compañía Airtificial en Sevilla, donde desarrolla su carrera coordinando un equipo de más de veinte personas dentro de la fabricación de aeronaves para Airbus. Aunque su profesión siempre ha estado relacionada con la ciencia, desde que tiene uso de razón y la capacidad motriz de sostener un lápiz entre sus dedos, ha dedicado su vida a la escritura.
Los colores de la areata es su primera novela, tras más de diez años conviviendo con la alopecia areata, es ahora cuando lanza esta novela plasmando por primera vez en papel las vivencias de su condición médica en la piel de su protagonista.
«Los colores de la areata» es su primera novela. Aunque desde hace unos años mantiene el blog Susurros Claros, en el que escribe reflexiones personales sobre la vida, las relaciones, el feminismo y la maternidad. Además, tiene una fanpage donde también plasma sus inquietudes sobre la escritura, la sociedad, la alopecia areata, enfermedad que padece desde hace más de diez años, así como sus dos grandes facetas: la escritura y la maternidad.
Puedes seguir a Almudena en Facebook: https://m.facebook.com/AlmudenaClaro/, https://www.facebook.com/almudenad.claro y en Instagram: @almudena_claro
.
EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ
Licenciado en piscología dedicado a la consultoría en sistemas humanos, desarrollo organizacional, planeamiento estratégico, gestión del cambio y comunicación interna desde hace más de 40 años. Gerente general de EUNOIA Consultores y Gerente General de Psigmacorp Perú. Tiene una amplia experiencia en el ámbito organizacional y ha realizado intervenciones en procesos de consultoría en empresas en Perú, Colombia, Chile, México y Costa Rica.
Docente universatario de larga trayectoria. Ha sido director del Diplomado de Gestión de la Comunicación Interna en la Universidad del Pacífico, en Lima; gerente corporativo de recursos humanos del Grupo Riplay; expositor en eventos nacionales e internacionales; promotor y asesor de proyectos comunitarios de desarrollo, coautor y editor del libro «La gente hace la diferencia».
.


JULIEN BLONDIN KERHEL
Nací en Guadeloupe, una isla de las antillas francesas. Soy un ciudadano del mundo. He vivido en varios países como Francia, Inglaterra y ahora España. He trabajado más de diez años en varias multinacionales como brand manager (responsable de marca). En febrero de 2016, mi cuerpo me mandó una señal en forma de enfermedad. Estuve ingresado en el hospital una semana por una neumonía bilateral y gripe A. Entendí en aquel momento que no estaba viviendo mi vida. Decidí pensar en mí y ocupar el lugar que me corresponde. Dejé la empresa donde estaba trabajando para hacer introspección. Quería tomarme el tiempo de encontrar el sentido que quería darle a mi vida. De allí nació mi libro: ¡Vívete! Hoy en día soy acompañante en Bioneuroemoción y Descodificación Biológica. Acompaño a las personas en el camino del autoconocimiento. Quedaos con esta frase. «Quien llega primero no es quien va más rápido sino quien sabe a dónde va».
Puedes seguir a julien en Instagram: https://www.instagram.com/julienblondin/
.
PAULA LÓPEZ
Paula es coach de vida, escritora de literatura espiritual y creadora del método «Cómo pulir el diamante de tu alma». Es experta en logoterapia y análisis existencial. Actualmente es columnista invitada en resvistas a nivel internacional y ha sido comunicadora de bienestar en RCN radio y televisión.
Ha tenido una vida aparentemente afortunada, pero en su camino se ha encontrado con distintas luchas como enfermedad, maltrato y desamor que la impulsaron a buscar las respuestas que su alma necesitaba para cumplir su misión en la vida. Después de muchos años como empresaria, abandonó una exitosa carrera como diseñadora de joyas, al haber atrevesado la noche oscura del alma, emprendió un viaje espiritual hacia la búsqueda de su diamante interior para aprenderlo a pulir y diseñar su mejor versión.
Puedes seguir a Paula en https://www.instagram.com/paulalopez_coachdevida/
.


ADELA CASTAÑÓN BAQUERA
Nacida en Málaga como la mayor de seis hermanos, vivió en varias ciudades españolas hasta recalar en Marbella en 1984 donde trabajó como médico de familia hasta su reciente jubilación anticipada en enero de este año. Lectora empedernida y participante contínua de talleres de escritura. Publicó su primera novela larga «Dame mi nombre» en mayo del 2021 que fue presentada en el Casino de Marbella y en la Feria del Libro de Madrid el 2022. Actualmente junto a su segunda novela escribe también en el blog «Letras desde Mocade» donde publica regularmente relatos, poemas y uno que otro artículo. Adela ha sido además finalista en algunos concursos literarios y se alegra enormemente cuando ve en su estantería veinte libros que albergan cada uno de ellos, algo escrito por ella.
Puedes seguir a Adela en:
Su blog: https://letrasdesdemocade.com/ , en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1283107237 y en Instagram: https://www.instagram.com/adela_castanon_/
.
VANESSA SUGAY
Vanessa es una mujer peruana que radica en Noruega desde hace 13 anhos. Es madre divorciada, con dos peques, que pensó encontrar al amor de su vida en un «príncipe azul» pero aprendió con los golpes de la vida, que el amor de su vida es ella misma. Vanessa nos comparte detalles de su historia personal y nos muestra que los tumbos que nos da la vida pueden ser aprovechados para vivir una vida plena, llena de paz y felicidad.
Vanessa nos comparte un poco de sus artes histriónicas y de su humor en su canal de tiktok: https://www.tiktok.com/@vanessainnorway
.

.

SORAYA G. COSSÍO
Soraya es titulada como experta en mindfulness, gestión emocional y psicología positiva. Diplomada como naturópata especializada en técnica de polaridad y yoga de polaridad. Autora de Beaghmore y el códice escondido, novela de ficción y desarrollo personal para adolescentes. Hace veinticinco años que encontró la llave con la que abrió la maravillosa puerta que le mostró las herramientas con las que aprendió, entre otras cosas, a sentir la felicidad incluso en los momentos más difíciles de su vida y con las que decidió trabajar a nivel profesional con la intención de ayudar a los demás a encontrar su propia llave para obtener el bienestar.
Puedes seguir a Soraya en: https://sorayagcossio.blogspot.com, https://www.facebook.com/sorayagcossio.autora y https://www.instagram.com/p/CfWEzGAjevu/?igshid=MDJmNzVkMjY=
.
ANDRÉS MAROTE
Andrés nació en San José de Costa Rica en 1973 y creció en los bosques rodeado de árboles, tormentas, animales y libros. Con el tiempo le fascinaron los laberintos, los mitos antiguos y los planetas lejanos. Verne le enseñó el arte de vivir a gusto en las islas desiertas; Stevenson, a crear mapas para todo lo que no es visible a los ojos. Con Poe aprendió a mirar por debajo de las sombras, y Mary Shelley fue su primer amor. Cuando descubrió la cercanía de otros seres humanos, ya llevaba dentro un mundo mágico imposible de destruir. Sus novelas y relatos son una exploración de ese mundo, tan fantástico como real, que entreteje con los misterios y complejidades de la condición humana; creando personajes cuya realidad se quiebra para dar paso a otra realidad más grande que llevan dentro. Ha publicado en Costa Rica la colección de relatos «Bala perdida» (Guayaba Ediciones, 2019) y en España, «1816: una novela gótica» (Libros Indie, 2022), además de su participación en las obras corales «15 miradas a la libertad» (Arcopress, 2022) y «Amor en un lenguaje diferente» (Libros Indie, 2022). Actualmente se encuentra en la preparación de «15 miradas a la espiritualidad» (Arcopress, 2022), y en la escritura de su siguiente novela.
Puedes seguir a Andrés en: Instagram: @andresmarote Facebook: Andrés Marote Trejos, escritor YouTube: Andrés Marote Blog: Andrés Marote (andresmarote.blogspot.com)
.

ALEX GARCÍA
Alex es colombiano, vive en España y es graduado en ciencias del deporte con más de 20 años de experiencia. Es máster en entrenamiento funcional, entrenador personal, técnico en nutrición y dietética, quiromasajista y creador del método 2/7 para bajar de peso. El está siempre investigando y ampliando sus conocimientos en sus áreas de experto.
Puedes seguir a Alex en: www.alexgarciasalud.com
