La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 1979 al Tapping como una terapia de liberación de emociones en el marco de la salud mental. Pero qué es tapping? Precisamente de eso hablamos con Ismael, experto en el tema. Encuentras más sobre Ismael en Hall of Fame – En Mil Palabras – Salud Sin Dramas
Pero para tener unas pistas, aquí la información básica:
En los últimos años la concienciación acerca de la importancia de la salud mental a ido en aumento. Como consecuencia de ello, también han ido popularizandose diferentes prácticas y técnicas no tradicionales para mejorar el bienestar general de las personas. Una de ellas es el tapping.
La terapia EFT (técnica de liberación emocional) o terapia tapping es una terapia basada en la acupresión y se usa para mejorar la expresión y liberación de emociones no procesadas. Consiste en dar golpecitos cortos con las yemas de los dedos en puntos específicos del cuerpo mientras se repiten determinadas afirmaciones. Esta técnica busca aliviar el estrés y la ansiedad, promover la relajación y el descanso, reducir el dolor y liberar bloqueos emocionales o traumas.
Los puntos esenciales que se golpean suave y repetidamente son: la parte superior de la cabeza, las cejas, el costado de los ojos, la parte debajo de los ojos, la parte debajo de la nariz, el mentón, la clavícula y el pecho. Esta técnica combina aspectos de la acrupesura china milenaria con elementos de la psicología moderna. Hace más de 30 anhos el doctor estadounidense Roger Callahan desarrolló una serie de secuencias en las que sus pacientes presionaban distintos puntos del cuerpo con técnicas de acupresión.
El primer paso para praticar tapping es identificar el problema que se quiere abordar. Puede ser una situación general que produzca ansiedad o una preocupación específica. «El tapping es una técnica de autoayuda simple de aprender y utilizar» comentó a la BBC Mundo, la psicóloga María Laura Ortner, quien dirige junto a sus hijos The Tapping Solution Foundation. Dijo también que «la vida presenta dificultades, retos que hacen que nos estresemos, y el tapping es muy útil para manejar el nivel de estrés». Precisó que «lo puede hacer uno mismo sin necesidad de tener alguien al lado, aunque con la ayuda de un especialista los beneficios se multiplican». «Mucha gente quiere ver estudios que sostengan científicamente la validez de la técnica, y se están empezando a hacer», señala, aunque admite que todavía las muestras son pequeñas. En cualquier caso agrega que el tapping no tiene efectos secundarios y que «lo peor que puede pasar es que no funcione». (Tomado de una entrevista de BBC Mundo en internet).
Se estima que el tapping puede reportar un alivio significativo de los síntomas y que si se realiza con un psicológo cualificado, la tasa de éxito aumenta.
Como siempre, deseo que este episodio te haya sido de utilidad y lo compartas con quienes creas que lo podrían aprovechar.
¡Muchas gracias! ¡Y nos vemos en el próximo!
Suscríbete a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@saludsindramas y a Spotify: https://open.spotify.com/show/05UUOzijHF7dlDqZ0WdzvT
Puedes seguirnos también en Instagram: / saludsindramas TikTok: / saludsindramas y Facebook: / saludsindramas
Recuerda que puedes oir este episodio también en Spotify: https://open.spotify.com/episode/1zrkSo4ODocoJ3nUZmYgTu
Contenido:
0:00 Bienvenida e introducción 01:59 Tapping: qué es, cómo y por qué funciona 15:41 Identificar y resolver el asunto raíz 20:09 Los demás no te lastiman. 23:35 Elige tu dolor 24:32 Una práctica diaria 30:10 Procedimiento de paz personal 34:19 ¿En quién te quieres convertir? 36:54 Y si no sabes qué hacer, haz tapping
Atención: Este blog tiene únicamente fines informativos y educativos en temas de salud y bienestar integral. La información aquí ofrecida no reemplaza ninguna asesoría médica ni sustituye diagnósticos o tratamientos por un profesional de la salud. El uso del blog y los materiales vinculados son responsabilidad del usuario.