Que experimentemos altibajos en nuestras vidas, es algo natural, y seguramente todos hemos pasado por ellos. Pero que esos altibajos lleven a que con 38 años te diagnostiquen trastorno bipolar es otra historia. Eso es lo que le sucedió a Nacho, un joven profesional muy exitoso, que hoy en día se dedica a informar y concientizar sobre el trastorno bipolar. Estuvo dos veces internado en un hospital psiquiátrico, pasó por fase maníacas, por fases depresivas, se llegó a escapar del hospital psiquiátrico lo que le llevó a vivir condiciones aun más precarias. Pero Nacho está aquí no solo viviendo su vida lo mejor que puede, ya con una medicación ajustada a su caso, sino además alentando a los demás a hablar de temas de salud mental con naturalidad y valentía. Esta charla tan interesante se hizo bastante más larga que las demás y aun después de parar la grabación, Nacho y yo nos quedamos conversando una hora más, porque el tema es importante, su historia es inspiradora y el tema en sí es fascinante.
La importancia de hablar de estos trastornos de salud mental, como en este caso del espectro de trastorno bipolar radica en educarnos mutuamente. Cuántas veces has oido que además, a modo de insulto, dice sobre alquien: «ah es que el/ella es bipolar» sin tener la menor idea de lo que significa el trastorno de bipolaridad. De esa misma manera barata, descuidada e irrespetuosa se usan los términos «narcisista», «autista», «psicópata» etc. Nos estamos tomando como sociedad estos terminos muy a la ligera, y lo peor de todo, los usamos como insulto. Por eso este tipo de charlas, como la que dio Nacho en TEDex, son muy importantes, porque ayudan a aclarar, a desmitificar, a crear consciencia y sobre todo empatía.
Si quieres leer un poco más sobre Nacho lo puedes hacer en nuestro apartado «Invitad@s«. Y puedes seguirlo en Instagram también.

Recuerda que puedes oír este episodio también en Spotify.