T4 – EPISODIO 134: BIPOLAR, VIVIR CON EL DIAGNÓSTICO. CON NACHO RUIZ HENS

Que experimentemos altibajos en nuestras vidas, es algo natural, y seguramente todos hemos pasado por ellos. Pero que esos altibajos lleven a que con 38 años te diagnostiquen trastorno bipolar es otra historia. Eso es lo que le sucedió a Nacho, un joven profesional muy exitoso, que hoy en día se dedica a informar y concientizar sobre el trastorno bipolar. Estuvo dos veces internado en un hospital psiquiátrico, pasó por fase maníacas, por fases depresivas, se llegó a escapar del hospital psiquiátrico lo que le llevó a vivir condiciones aun más precarias. Pero Nacho está aquí no solo viviendo su vida lo mejor que puede, ya con una medicación ajustada a su caso, sino además alentando a los demás a hablar de temas de salud mental con naturalidad y valentía. Esta charla tan interesante se hizo bastante más larga que las demás y aun después de parar la grabación, Nacho y yo nos quedamos conversando una hora más, porque el tema es importante, su historia es inspiradora y el tema en sí es fascinante.

La importancia de hablar de estos trastornos de salud mental, como en este caso del espectro de trastorno bipolar radica en educarnos mutuamente. Cuántas veces has oido que además, a modo de insulto, dice sobre alquien: «ah es que el/ella es bipolar» sin tener la menor idea de lo que significa el trastorno de bipolaridad. De esa misma manera barata, descuidada e irrespetuosa se usan los términos «narcisista», «autista», «psicópata» etc. Nos estamos tomando como sociedad estos terminos muy a la ligera, y lo peor de todo, los usamos como insulto. Por eso este tipo de charlas, como la que dio Nacho en TEDex, son muy importantes, porque ayudan a aclarar, a desmitificar, a crear consciencia y sobre todo empatía.

Si quieres leer un poco más sobre Nacho lo puedes hacer en nuestro apartado «Invitad@s«. Y puedes seguirlo en Instagram también.

Este episodio es parte de una serie de entrevistas con algunos de los autores del libro «15 miradas a la salud emocional».

Escribimos este libro porque finalmente, y sobre todo después del covid 19, se le está dando más importancia a la salud emocional de las personas. Se entiende, por fin, que solo así podremos mejorar la salud de la sociedad en la que vivimos. La editorial Almuzara, con su sello Arcopress, siguiendo ese llamado de material accesible sobre el tema, no solo en precio, sino también en el lenguaje sencillo y fácil de entender, decidió publicarnos. Así, todos vamos poniendo nuestro granito de arena. Puedes adquirir tu ejemplar en librerías y en Amazon.

.

Como siempre, deseo que este episodio te haya sido de utilidad y lo compartas con quienes creas que lo podrían aprovechar. Apóyanos con tus comentarios o “likes” que serán muy bienvenidos, y sobre todo suscribiéndote a los canales de este blog en YouTube y Spotify . Puedes seguirlo también en Instagram, TikTok, y Facebook.

Muchas gracias. Nos vemos en el próximo capítulo. ¡Por una larga vida sana, vital, feliz y en consciencia plena!

Recuerda que puedes oír este episodio también en Spotify.

Contenido: 0:00 Introducción y bienvenida 2:13 Qué es y qué no es el trastorno bipolar 5:16 Síntomas del trastorno bipolar 12:23 Tipos y estadísticas del trastorno bipolar 17:14 El caso de Nacho, aceptación y medicación 31:13 Cuida tu salud mental, duerme bien 39:16 Nacho: su experiencia bipolar y su mensaje de optimismo 50:07 Cierre y despedida.

Atención: Este blog tiene únicamente fines informativos y educativos en temas de salud integral. La información aquí ofrecida no reemplaza ninguna asesoría médica ni sustituye diagnósticos o tratamientos por un profesional de la salud. El uso del blog y de los materiales vinculados son responsabilidad del usuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!